Skip to main content
All Posts By

CAROSAAVEDRA.CA

SOCIAS Y SOCIOS DE COOPERATIVAS PARTICIPARON EN TALLERES DE ECONOMÍA SOCIAL

By Noticias
  • La iniciativa se enmarca en el programa “Social y Sostenible”, el cual se ejecuta en la región de Los Lagos y es apoyado por Corfo Los Lagos y su fondo Viraliza.

Con la participación de más de 40 beneficiarios entre socias y socios de cooperativas y emprendedores interesados ​​en la creación de nuevas cooperativas, se llevó a cabo el ciclo de talleres del programa “Social y Sostenible”, el cual busca promover e impulsar la economía social a través de proyectos colaborativos y cooperativos, fortaleciendo el desarrollo productivo, la innovación y el ecosistema emprendedor en la región de Los Lagos.

La iniciativa, respaldada por Corfo Los Lagos, ofreció un programa integral diseñado para fortalecer las propuestas de los participantes y se ejecutó tanto en Puerto Montt como en Castro. A través de talleres, charlas, clases magistrales y sesiones de networking, se impartieron conocimientos clave para potenciar el desarrollo de proyectos en el ámbito cooperativo y asociativo.

“Las personas que participaron en las jornadas de talleres de Social & Sostenible trabajaron de forma intensiva estas semanas, logrando mejoras sus propuestas en su fondo y forma, integrando todo este conocimiento a sus organizaciones de manera colaborativa. Tanto emprendedores como cooperativas valoraron los beneficios asociativos de la economía social y sus principios durante la aplicación de los módulos y sus desafíos”, afirmó Carolina Saavedra, directora de Origo Lab.

Por su parte, Nibaldo Vargas, socio de la Cooperativa Umai, destacó: “Estamos muy contentos, ya que estas capacitaciones nos han permitido complementar y mejorar nuestras habilidades para afrontar los desafíos que enfrentamos como cooperativas. Ojalá podamos seguir participando en este tipo de iniciativas, que sin duda nos ayudan a seguir creciendo”.

El director regional de Corfo Los Lagos señaló que “El fortalecimiento del ecosistema emprendedor en nuestra región es un pilar fundamental para Corfo Los Lagos. En este sentido, iniciativas como el programa ‘Social y Sostenible’ juegan un rol clave en la promoción de la economía social, permitiendo que emprendedores y cooperativas accedan a herramientas concretas para consolidar sus modelos de negocio y proyectar su crecimiento en el tiempo. Desde Corfo Los Lagos, seguiremos apoyando estas iniciativas que potencian la asociatividad y el emprendimiento sostenible, contribuyendo a la diversificación productiva y a la creación de oportunidades para los distintos sectores que conforman nuestra economía regional.”

Desde la Cooperativa Más Valor Chiloé, Ariel Ramos compartió su experiencia: “Ser parte de una cooperativa es un desafío diario, mantenerla y hacerla perdurar en el tiempo requiere mucho esfuerzo. Por eso, esta instancia ha sido una herramienta muy valiosa, que esperamos poder transmitir a nuestros socios para seguir creciendo juntos”.

Finalmente, la emprendedora Lisette Carvajal agregó: “La experiencia ha sido muy enriquecedora.

Hemos aprendido mucho, el grupo de participantes es muy entretenido y los profesores muy dinámicos. Esta formación me ha permitido adquirir nuevas herramientas y reforzar conocimientos previos”.

Los 6 módulos impartidos fueron:

  1. “Creación y desarrollo de emprendimientos”.
  2. “Liderazgo, gestión y desarrollo organizacional”.
  3. “Modelo de negocio y KPI”.
  4. “Levantamiento de capital”.
  5. “Comercialización”.
  6. “Mecanismos de gobernanza y toma de decisiones”.

Actualmente, todos los proyectos participantes reciben apoyo a través de mentorías personalizadas, donde trabajan en la elaboración de sus planes de trabajo, el ajuste y fortalecimiento de sus modelos de negocio, la definición de estrategias comerciales y la consolidación de un pitch de alto impacto.

Para más información sobre la iniciativa y para acceder al video del proyecto, visite www.socialysostenible.cl.

Acerca de Origo Lab

Somos una organización dedicada al desarrollo de tecnologías de impacto, iniciativas sociales, innovación educativa, emprendimiento socioconsciente y programas de gestión de la innovación, por medio de un equipo multidisciplinario y un modelo de negocios sustentado en la integración y la asociatividad entre los actores, buscando entregar valor en cada una de nuestras propuestas en su fondo y en su forma, así como su sostenibilidad en el tiempo, siempre con la sociedad y el medioambiente como factor principal y eje movilizador.

Ciclo de Talleres con Impacto Social y Sostenible se Ejecutarán en la Región de Los Lagos con Foco en Cooperativas

By Noticias

La iniciativa se enmarca en el programa “Social & Sostenible”, el cual se ejecuta en la región de Los Lagos por Origo Lab apoyado por Corfo Los Lagos y su fondo Viraliza.

Más de 40 socias y socios de cooperativas y emprendimientos participarán en el ciclo de talleres de “Social & Sostenible”, iniciativa de economía social que se está ejecutando en la región de Los Lagos gracias al apoyo de Corfo y su fondo Viraliza, con el fin de fomentar el desarrollo económico, integrando principios de equidad, sostenibilidad y colaboración y que tuvo como fecha de lanzamiento el 26 de noviembre de este año.

David Espinoza, Subdirector de Corfo Los Lagos nos indicó: “Corfo está trabajando en impulsar el cooperativismo e impulsar la economía social en la región y por lo tanto este evento de Viraliza Formación nos permite con socias y socios de cooperativas fortalecer habilidades en el ámbito de la comercialización, modelos de negocios y valores cooperativos, por lo tanto, esperamos que a lo largo de estos 6 módulos que tendrá esta intervención de Origo Lab, poder tener frutos, empoderamiento y mejoramiento de las competencias de las socias y socios de cooperativas que están en nuestra región”.

El ciclo de talleres, se realizará tanto en la ciudad de Puerto Montt como en Castro desde el 28 de noviembre, contando con destacados speakers que estarán a cargo de talleres, clases magistrales y charlas, bajo un programa formativo de 6 módulos:

1. “Mecanismos de Gobernanza y Toma de Decisiones”
2. “Liderazgo, Gestión y Desarrollo Organizacional en Cooperativas”
3. “Creación y Desarrollo de Emprendimientos Innovadores”
4. “Modelos de Negocios y KPI para cooperativas”
5. “Comercialización y Levantamiento de Capital en Cooperativas”
6. “Economía Social y Sostenibilidad: Perspectivas Globales y Locales”

“Social & Sostenible tiene como objetivo promover y potenciar proyectos que se enmarquen dentro del segmento de Cooperativas y Asociatividad, en un contexto donde la Economía Social se presenta como una alternativa clave para el desarrollo regional sostenible. Para esto, las y los participantes recibirán capacitación robusta en esta materia, además de mentorías de apoyo y la presentación final de sus propuestas en un seminario”, afirmó Carolina Saavedra, directora de
Origo Lab.

Claudia Rojas, Presidente de la Federación de Cooperativas de la región de Los Lagos nos comento: “Para las cooperativas de nuestra región es fundamental este tipo de instrumentos donde pueden articular, hacer networking, gestionar los distintos tipos de habilidades pero también brechas importantes en el sector cooperativo, ya que es un sector emergente en la región, donde hay cooperativas que están recién comenzando este transitar como asociados, como cooperados y es muy importante que existan estos y más instrumentos donde se fortalezcan las brechas existentes en sector”.

Una de las novedades de este programa es el “Manual de Economía Social & Sostenible”, el cual reunirá toda la información de este programa y quedará a disposición de la ciudadanía de forma 100% gratuita.

Más información e inscripciones disponibles en www.socialysostenible.cl

Federación de Cooperativas y Corfo Los Lagos acuerdan fortalecer acciones en favor del Movimiento Cooperativo

By Noticias

Claudia Rojas, presidenta de la Federación de Cooperativas de la región de los Lagos, quién lideró el primer encuentro de la Gobernanza de la Federación de Cooperativas de la Región de los Lagos y Ecosistema de Cooperativas, se reunió con el director regional de Corfo Los Lagos (s) David Espinoza. En esta cita, se alcanzaron importantes acuerdos relacionados con el quehacer del movimiento cooperativo de la región, destacando la importancia de las relaciones, en base a la confianza entre los sectores privados y públicos.

En la oportunidad, la Gobernanza subrayó la labor fundamental realizada por Corfo para el fortalecimiento de la Federación e impulsar la conformación del primer Ecosistema de Cooperativas Regional en nuestro país, con un fuerte enfoque en la asociatividad, como un mecanismo de trabajo de mediano y largo plazo.

Actualmente, se está ejecutando el instrumento “Dinamiza” de Corfo Los Lagos, en donde se articula el trabajo del Ecosistema de Cooperativas y el Ecosistema de Emprendimiento e Innovación, presentes en la región, el cual ha mostrado significativos resultados, para el mundo cooperativo, permitiendo la vinculación de los territorios donde se encuentran cooperativas de distintos sectores productivos, actividades que se han extendido a las provincias de Osorno, Palena, Chiloé y Llanquihue, con un trabajo activo en cada una de ellas.

Destacan aumento de cooperativas en la Región de Los Lagos

By Noticias

El seremi de economía, Luis Cárdenas, se refirió a las positivas cifras que reveló el último informe de la División de Asociatividad y Cooperativas. Revisa los detalles.

Según el último informe de la División de Asociatividad y Cooperativas (DAES) para abril del 2024 la cantidad de cooperativas vigentes y activas en la Región de Los Lagos vio un alza de 19,5%.

Una positiva noticia que fue subrayada en medio de la celebración del Día Internacional de las Cooperativas, calendarizada este año para el 6 de julio y que tiene como objetivo aumentar la conciencia sobre el papel y la importancia de las cooperativas en la sociedad y en la economía global.

Las cooperativas son asociaciones autónomas de personas que se unen voluntariamente para satisfacer sus necesidades económicas, sociales y culturales en común, a través de una empresa de propiedad conjunta y democráticamente controlada.

Según DAES, en la región existen 147 cooperativas vigentes y activas que representan un aumento del 19.5% en 12 meses y que reúnen a 100.826 socias y socios, distribuidas en sectores como: producción y trabajo, servicios, campesinas, pesca, agrícola, extractivas y mineras, agropecuarias, turismo, comercio, entre otras.

Potenciando el cooperativismo 

El seremi de Economía, Fomento y Turismo de Los Lagos, Luis Cárdenas, destacó las cifras reveladas en el informe junto con señalar la importancia del cooperativismo para el desarrollo económico.

“La región tiene 147 cooperativas vigentes y activas en diversos sectores productivos y de servicios que se consolidan como un motor relevante de la economía social y el desarrollo productivo de nuestra región y han mostrado una vocación y convicción histórica en la adhesión del modelo cooperativo como una forma de organización con sentido comunitario ”, indicó.

En esa misma línea, el secretario de la cartera de economía explicó que Los Lagos es una de las regiones que más crecimiento ha presentado, indicando que esto refleja el esfuerzo del Gobierno por fortalecer la economía social, a través de la creación del Instituto Nacional de Asociatividad y Cooperativismo.

“Nuestro compromiso como Gobierno es seguir potenciando nuestra economía social, con enfoque en las personas, donde la asociatividad y la colaboración son pilares fundamentales para lograr profundizar la descentralización territorial, desde una perspectiva socioeconómica y ambiental”, agregó Cárdenas.

La relación de Chile con las cooperativas es larga. En septiembre de este 2024 se cumplen cien años desde que las cooperativas fueron incorporadas a la legislación, siendo actualmente la DAES departamento del Ministerio de Economía, el encargado del registro, fiscalización y promoción del sector.

Además, el ministerio atiende a las cooperativas a través de las diferentes seremis, la Oficina de Parte, el SIAC y todas las unidades de apoyo con las que contamos en esta cartera, teniendo también servicios asociados, como Corfo y Sercotec, líneas para su fomento y desarrollo.

 

Convocatoria Abierta para Proyectos de Economía Social en la Región de Los Lagos: Impulso a Cooperativas y Asociatividad con Impacto Social y Sostenible

By Noticias

En un esfuerzo por fomentar un desarrollo económico que integre principios de equidad, sostenibilidad y colaboración, Origo Lab, con el apoyo de Corfo Los Lagos a través de su programa Viraliza, lanza la convocatoria para “Social & Sostenible”. Este programa está dirigido a cooperativas y emprendedores de la región de Los Lagos que busquen fortalecer sus proyectos a través de modelos de negocio basados en la asociatividad y el cooperativismo, con un impacto positivo en la sociedad y el medioambiente.

Esta iniciativa tiene como objetivo promover y potenciar proyectos que se enmarquen dentro del segmento de Cooperativas y Asociatividad, en un contexto donde la Economía Social se presenta como una alternativa clave para el desarrollo regional sostenible. Los participantes seleccionados tendrán acceso a un ciclo completo de talleres, mentorías especializadas y un seminario final donde podrán presentar sus innovaciones.

En total, se seleccionarán 40 participantes, quienes recibirán formación en áreas estratégicas para desarrollar y fortalecer sus emprendimientos.

Claudio Valenzuela, Director Regional de Corfo Los Lagos señaló que “estamos comprometidos con impulsar iniciativas que generen un impacto positivo y sostenible en nuestra región. La Economía Social, a través de proyectos colaborativos y cooperativos, representa una oportunidad única para promover un desarrollo inclusivo que beneficie tanto a las personas como al entorno. Programas como ‘Social & Sostenible’ permiten que nuestras comunidades se fortalezcan y crezcan de manera equitativa, innovadora y con una visión de largo plazo”, afirmó

Carolina Saavedra, Directora de Origo Lab señaló que “La Economía Social juega un rol fundamental en la construcción de comunidades más justas y sostenibles. En Origo Lab nos comprometemos con iniciativas que impacten de manera positiva en las personas y su entorno. Este programa posiciona a la región de Los Lagos como líder en innovación social y desarrollo económico sustentable”, explicó.

El programa consta de 6 módulos diseñados para fortalecer las capacidades de las cooperativas y proyectos de asociatividad:

  • Creación y Desarrollo de Emprendimientos
  • Liderazgo, Gestión y Desarrollo Organizacional
  • Modelos de Negocio y KPIs
  • Levantamiento de Capital
  • Comercialización
  • Mecanismos de Gobernanza y Toma de Decisiones

El programa es completamente gratuito y cuenta con cupos limitados. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 25 de octubre, y los interesados pueden registrarse a través del sitio web oficial: www.socialysostenible.cl

Portit mollis vitae

By Uncategorized

Nullam ornare, sem in malesuada sagittis, quam sapien ornare massa, id pulvinar quam augue vel orci. Praesent leo orci, cursus ac malesuada et, sollicitudin eu erat. Pellentesque ornare mi vitae sem consequat ac bibendum neque adipiscing. Donec tellus nunc, tincidunt sed faucibus a, mattis eget purus. Read More

Doing a cross country road trip

By Fashion, Gaming

Separated they live in Bookmarksgrove right at the coast of the Semantics, a large language ocean. A small river named Duden flows by their place and supplies it with the necessary regelialia. It is a paradisematic country, in which roasted parts of sentences fly into your mouth.

Even the all-powerful Pointing has no control about the blind texts it is an almost unorthographic life One day however a small line of blind text by the name of Lorem Ipsum decided to leave for the far World of Grammar. The Big Oxmox advised her not to do so, because there were thousands of bad Commas, wild Question Marks and devious Semikoli, but the Little Blind Text didn’t listen. She packed her seven versalia, put her initial into the belt and made herself on the way. l using her.Far far away, behind the word mountains, far from the countries Vokalia and Consonantia, there live the blind texts. Separated they live in Bookmarksgrove right at the coast of the Semantics, a large language ocean. A small river named Duden flows by their place and supplies it with the necessary regelialia.

But nothing the copy said could convince her and so it didn’t take long until a few insidious Copy Writers ambushed her

Robert JohnsonThemeNectar

The Big Oxmox advised her not to do so, because there were thousands of bad Commas, wild Question Marks and devious Semikoli, but the Little Blind Text didn’t listen. She packed her seven versalia, put her initial into the belt and made herself on the way. When she reached the first hills of the Italic Mountains, she had a last view back on the skyline of her hometown Bookmarksgrove, the headline of Alphabet Village and the subline of her own road, the Line Lane. Pityful a rethoric question ran over her cheek, then she continued her way. On her way she met a copy.

Separated they live in Bookmarksgrove right at the coast of the Semantics, a large language ocean. A small river named Duden flows by their place and supplies it with the necessary regelialia. It is a paradisematic country, in which roasted parts of sentences fly into your mouth. Even the all-powerful Pointing has no control about the blind texts it is an almost unorthographic life One day however a small line of blind text by the name of Lorem Ipsum decided to leave for the far World of Grammar.

The Big Oxmox advised her not to do so, because there were thousands of bad Commas, wild Question Marks and devious Semikoli, but the Little Blind Text didn’t listen. She packed her seven versalia, put her initial into the belt and made herself on the way.

l using her.Far far away, behind the word mountains, far from the countries Vokalia and Consonantia, there live the blind texts. Separated they live in Bookmarksgrove right at the coast of the Semantics, a large language ocean. A small river named Duden flows by their place and supplies it with the necessary regelialia.

Close Menu

Wow look at this!

This is an optional, highly
customizable off canvas area.

About Salient

The Castle
Unit 345
2500 Castle Dr
Manhattan, NY

T: +216 (0)40 3629 4753
E: [email protected]